
Resolución en trámite
Curso para docentes de nivel primario en función de maestro de computación.
La propuesta
La propuesta tiene como objetivo capacitar a docentes que se desempeñan en el área Maestro de Computación del nivel primario y Modalidad Jóvenes y adultos de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS en Ciencias de la computación fortaleciendo así capacidades y competencias digitales y de esta manera favorecer el aprendizaje de metodología steam en sus estudiantes. Se pretende además facilitar el desarrollo e implementación de prácticas educativas innovadoras, el trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes y la resolución de diferentes desafíos potenciando el uso de las metodologías de enseñanzas activas (Aprendizaje basado en desafíos, aprendizaje basado en proyectos, Steam, Gamificación). Esta capacitación se llevará a cabo a través de encuentros presenciales y virtuales promoviendo estrategias de enseñanza y aprendizaje. Mediante la didáctica de la programación los estudiantes resolverán problemas en un marco lúdico y creativo, implementando estos pensamientos en los procesos tecnológicos, logrando así un aprendizaje significativo.
Módulo 1:
Reconocer la importancia de la Cs de la Computación en la enseñanza primaria.
Reconocer la importancia del pensamiento computacional y su didáctica aplicando el aprendizaje por indagación.
Introducir el concepto de ciencia de la computación.
Identificar herramientas de programación.
Módulo 2:
Reconocer las tecnologías emergentes.
Describir e implementar la Inteligencia Artificial como herramienta para planificar.
Identificar las características de los transmedia para su posterior aplicación en proyectos educativos.
Elaborar propuestas que favorezcan la comunicación de conocimientos.
Módulo 3:
Explorar las metodologías activas de enseñanza que fomenten el pensamiento crítico, científico y computacional.
Incentivar el uso de las NTIC en la producción y análisis de la información para comunicar las producciones.
Analizar, planificar y aplicar la metodología STEAM
Implementar en un proyecto los conceptos abordados.
Propiciar la exploración, experimentación y construcción de productos y/o procesos para la resolución de problemas y satisfacción de las necesidades.
Para continuar aprendiendo