Taller de Tecnologías Emergentes: mi asesor IA
El taller de Tecnologías Emergentes, es un espacio en el que destaca la innovación tecnológica en el contexto de la celebración de los 40 años de democracia en Argentina.
En este breve pero esencial encuentro, exploraremos cómo las Tecnologías Emergentes están revolucionando la forma en que vivimos, aprendemos y enseñamos. Analizaremos cómo estas tecnologías pueden mejorar la calidad de la educación, personalizar el aprendizaje y ampliar el acceso a recursos educativos de alta calidad.
En nuevo contexto es vital reflexionar sobre qué es y cómo la inteligencia artificial puede fortalecer el aprendizaje y empoderar a estudiantes y docentes. Este taller fomentará la colaboración y el intercambio de ideas para construir un futuro educativo más inclusivo y tecnológicamente avanzado.
Cupos Disponibles: 18 participantes
Taller Curricular: ¿Cómo aprendemos a enseñar?: Posibilidades y nudos problemáticos en la formación docente.
Proponemos este espacio taller para dar lugar a aquello que se vive, piensa y siente respecto a la formación, con relación a la dimensión curricular ya que la misma es amplia y compleja, pero muchas veces forma parte de lo no dicho. Queremos dar lugar a la palabra de los/las docentes en formación para conocer y poner en evidencia aciertos, problemáticas y desafíos del sistema formador.
Cupos disponibles: 16 participantes
Taller Pensar la implementación de la ESI desde el lugar de estudiantes, en la construcción del Rol Docente
En los diseños curriculares está pensada la ESI como espacio curricular específico en lo que implica a la formación docente, pero entendemos a la Educación Sexual Integral como herramienta pedagógica y derecho de estudiantes a recibirla (Ley 26.150). Por lo cual la Resol CFE N°340/18 reafirma la misma en la Formación Docente.
El presente taller propone pensar cómo la ESI interpela la subjetividad del estudiante en la construcción de su trayectoria académica dentro del nivel superior; como también el pensar su formación docente y puesta en práctica dentro de las instituciones donde se desarrollarán como tales. Dos vertientes que se transversalizan: ser estudiante y futuro docente.
Cupos disponibles: 16 participantes
Taller de Participación Democrática
Este 2023 nuestro país conmemora 40 años de democracia ininterrumpida y nos parece una oportunidad para reflexionar sobre los avances, las conquistas, los desafíos y también la responsabilidad y potencialidad del sistema educativo para aportar al proceso de democratización de la sociedad.
Cuando pensamos en la idea de democracia –y en este proceso de democratización– no nos referimos solamente a la importancia de seguir fortaleciendo su dimensión procedimental y sus mecanismos de elección de representantes, sino que construir más y mejor democracia es
también promover la pluralidad de voces, asumir conflictos, generar debates, construir consensos; y fundamentalmente reconocer y ampliar derechos.
Bajo este encuadre se desarrollará el taller.
(Nota: fuente Cuadernillo Centro de Estudiantes. INFOD)
Cupos disponibles: 16 participantes
Taller Dimensión laboral del rol docente: ¡Ya me recibí! ¿Y ahora qué hago?
Este taller busca brindar información a los futuros/as docentes sobre los procedimientos y circuitos administrativos, que conllevan a la práctica diaria en las instituciones educativas. Principalmente, aquellos que acompañan el ingreso a la docencia. Por otro lado, es relevante que los y las estudiantes, como futuros/as agentes del Estado, conozcan la conformación del sistema educativo y se sientan parte de su concreción y de llevar adelante la Política Educativa.
Teniendo en cuenta estos objetivos, se plantea un taller donde se puedan desarrollar los mismos mediante actividades prácticas y el uso de las TIC´S.
Cupos disponibles: 16 participantes