
En este sitio se presenta la agenda de actividades a desarrollar durante el Mes Antártico, también material audiovisual, fotos y documentos que podrán ser utilizados como material de consulta para la planificación de sus clases. Esta iniciativa se enmarca en el Mes Antártico, un conjunto de actividades relacionadas con la Antártida del 22 de febrero al 22 de marzo. Dicha iniciativa es impulsada por la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales junto a otros ministerios e instituciones, con el propósito de afianzar, promover y consolidar el carácter bicontinental de nuestra provincia.
AGENDA EN EL MARCO DEL MES ANTÁRTICO
22/02: Acto por el Día de la Antártida Argentina
Inauguración del Mes Antártico 2022
En el Salón de Usos Múltples (SUM) de la ex Panadería, Museo Marítimo de Ushuaia - ex Presidio, el martes 22 de febrero, 17 horas. Entrada libre y gratuita.
Presentación del libro “Memorias de un Antártico. Gral. Jorge E. Leal. Expedicionario al Desierto Blanco”, compilado por Teresita Leal, dirigido por Carlos Pedro Vairo, editado por el Museo Marítimo de Ushuaia. Contaremos con la participación especial de Teresita Leal, la hija del General, y Alfredo Florencio Pérez, último sobreviviente de la Operación 90.
Inauguración de la exposición filatélica antártica, “Homenaje a los Pioneros Antárticos 1904-2022”, del documentalista antártico VCB Eduardo E. Grünberg.
23/02 - 19:00 Hrs: “Construyendo identidad provincial bicontinental a través de la radio”
Graciela y Sabrina nos contarán sobre dos experiencias educativas y de divulgación en programas de radio: “Pingüinitos al aire”, que fue emitido en 2003 por LRA 36 Arcángel San Gabriel - Radio Nacional de Base Esperanza, y “Sentir Antártida...conociendo el continente blanco”, que estuvo al aire en 2019 por FM 106.9 Uniendo Territorios - UNTDF.
Graciela Lamas
Maestra Bicontinental (campaña antártica 2003) y docente-investigadora en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF).
Sabrina Lobato
Docente-investigadora en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) y becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) Tierra del Fuego.
25/02 - 19:00Hrs: Canción de Hielo y Fuego: los meteoritos antárticos
¿Hay meteoritos en nuestra provincia? Rogelio nos propone hacer un recorrido por preguntas que puedan servir de puerta de entrada al fascinante mundo de los meteóricos antárticos: ¿qué son?, ¿para qué sirven?, ¿quiénes estudian los meteoritos en el mundo? y también, nos sacaremos una duda: ¿qué relación tienen con el Patrimonio Cultural de nuestro país?
Rogelio Daniel Acevedo.3> Geólogo, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y docente-investigador en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en el Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (UNTDF-ICPA).4>
02/03 - 19:00Hrs: Diseñando futuros antárticos: arquitectura y habitares
Victoria, Violeta y Lucía conocen sobre dos mundos que combinan muy bien, la Arquitectura y la Antártida. Nos van a contar sobre el impacto que tiene la arquitectura en el Continente Blanco, lo que nos dice la arquitectura como fuente de información y nos presentarán el Archivo Virtual de Arquitectura en la Antártida.
¡Prepárense! Van a necesitar, una hoja en blanco y un marcador/lapicera negra.
¡Prepárense! Van a necesitar, una hoja en blanco y un marcador/lapicera negra.
Victoria Nuviala. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano | INAPL. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | CONICET. 6044 SUR Equipo Interdisciplinario de Investigación de la Arquitectura y el Hábitat en Antártida
Violeta Nuviala.
Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda en América Latina | Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo | FADU-UBA. 6044 SUR Equipo Interdisciplinario de Investigación de la Arquitectura y el Hábitat en Antártida
Lucía Roitman.
Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo | FADU-UBA. 6044 SUR Equipo Interdisciplinario de Investigación de la Arquitectura y el Hábitat en Antártida
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano | INAPL. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | CONICET. 6044 SUR Equipo Interdisciplinario de Investigación de la Arquitectura y el Hábitat en Antártida
Violeta Nuviala.
Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda en América Latina | Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo | FADU-UBA. 6044 SUR Equipo Interdisciplinario de Investigación de la Arquitectura y el Hábitat en Antártida
Lucía Roitman.
Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo | FADU-UBA. 6044 SUR Equipo Interdisciplinario de Investigación de la Arquitectura y el Hábitat en Antártida
04/03 - 19Hrs: Patrimonio cultural argentino en la Antártida
Carlos nos va a contar qué es el patrimonio cultural y va a remontarse a las primeras iniciativas de la República Argentina relacionadas con el patrimonio cultural y los monumentos históricos de nuestro país en la Antártida.
Carlos Vairo.
Director del Museo Antártico de Ushuaia Dr. José María Sobral y miembro de la Academia de la Antártida.
08/03: Encuentro de Mujeres Antárticas
09/03 - 19:00 Hrs: Antártida en el Aula. De la pregunta individual a la acción colectiva
¿Cómo llevar temas antárticos al aula? Tamara nos propone compartir su experiencia de trabajo en ámbitos nacionales y regionales que le sirvieron para acercar temáticas antárticas a las prácticas docentes del nivel secundario. Es una propuesta que invita a la reflexión entre docentes, estudiantes de niveles superiores y público en general.
Tamara Sandra Culleton.
Universidad Nacional de Mar del Plata – Universidad de la Defensa Nacional –Proyecto Aulas Bicontinentales. Profesora en Historia. Coordina el Proyecto Educativo y de divulgación de temas antárticos “Antártida en el Aula”, que lleva adelante junto a la Agrupación Antárticos Mar del Plata desde 2018.
11/03: Día del Maestro Bicontinental Argentino.
16/03 - 19:00Hrs: El cambio climático y los glaciares de la Península Antártica
¿Se están derritiendo los glaciares en la Antártida? Sebastián presentará el estado actual de los glaciares y las barreras de hielo de Antártida donde el Instituto Antártico Argentino realiza investigaciones y seguimientos de los cambios dinámicos que están ocurriendo durante las últimas décadas.
Sebastián Marinsek
Jefe del Departamento de Glaciología del Instituto Antártico Argentino.
18/03: Presentación de libros antárticos
22/03: Cierre del Mes Antártico

-
-
Experiencias contadas por sus protagonistas - Juani Navarro #MesAntártico
-
Watch Video
-
-
-
Experiencias contadas por sus protagonistas - Mora #MesAntártico
-
Watch Video
-
-
-
Experiencias contadas por sus protagonistas - Mellis Cascu #MesAntártico
-
Watch Video
-
-
-
Experiencias contadas por sus protagonistas - Inti Reynoso #MesAntártico
-
Watch Video
-
-
-
Experiencias contadas por sus protagonistas - Cesar Palavecino #MesAntártico
-
Watch Video
-
-
-
Experiencias contadas por sus protagonistas - Nacho #MesAntártico
-
Watch Video
-

-
-
Primer crucero antártico y conquista argentína del Polo Sur
-
Watch Video
-
-
-
50 Años Primer vuelo Argentino al Polo Sur
-
Watch Video
-
-
-
Bases Antárticas Argentinas
-
Watch Video
-
-
-
Acuña, Moneta y la Base Antártica Orcadas del Sur
-
Watch Video
-
-
-
Pujato, Leal, Giró y la conquista del Polo Sur
-
Watch Video
-
-
-
Navegación entre témpanos en Antártida en 360º
-
Watch Video
-
-
-
Antártida en 360º
-
Watch Video
-
-
-
Obertura 1904
-
Watch Video
-
-
-
59 años Primer vuelo argentino al Polo Sur
-
Watch Video
-
-
-
¿Qué países tienen bases científicas en la Antártida?
-
Watch Video
-
-
-
¿Qué se investiga en las bases científicas antárticas?
-
Watch Video
-
-
-
Los estudios sociales ¿Qué estudian en la Antártida?
-
Watch Video
-
-
-
Escuchamos a alumnos del Colegio Provincial Soberanía Nacional
-
Watch Video
-
-
-
El Instituto Antártico y las investigaciones en Cs. Sociales en Antártida
-
Watch Video
-
-
-
La política antártica de Argentina
-
Watch Video
-
-
-
Betiana Belofatto y el Arte en la Antártida
-
Watch Video
-
-
-
Educantártida hoy dialoga con los docentes antárticos 2019
-
Watch Video
-
-
-
¿Qué son los Programas Nacionales Antárticos?
-
Watch Video
-
-
-
Entrevista a Mariano Aguas
-
Watch Video
-
-
-
Pasión Antártica 1/5: Ciencia en el Continente Blanco
-
Watch Video
-
-
-
Pasión Antártica 2/5: Cambio Climático
-
Watch Video
-
-
-
Pasión Antártica 3/5: efectos indirectos del cambio climático
-
Watch Video
-
-
-
Pasión Antártica 4/5: Biorremedicación de hidrocarburos
-
Watch Video
-
-
-
Pasión Antártica 5/5: organismos del mar
-
Watch Video
-

FIX-Pinguinitos-al-Aire-Micro-Radial-6-Fecha-9-10-03
